Revista Atanga: cine ecuatoguineano

Biblioteca digital de Guinea Ecuatorial AECID

Revista Atanga cine ecuatoguineano

El proyecto ATANGA cine ecuatoguineano nace desde el Centro Cultural de España en Malabo, en colaboración con la Asociación Cinematográfica de Guinea Ecuatorial (ACIGE)  para visibilizar el cine en el exterior.

Se realizarán 6 pases del ciclo en diferentes centros culturales de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID), comenzando por los Centros Culturales de España en Malabo y Bata.

En el Centro Cultural de España en Malabo se podrán ver:

7 de marzo


        
  • La cerveza y yo

  •     
  • Quata

  •     
  • Aricó caliente


14 de marzo

        
  • Orígenes

  •     
  • La cita

  •     
  • Anomalías eléctricas


21 de marzo

        
  • Milú

  •     
  • El cámara

  •     
  • Siñé


28 de marzo

        
  • La traición

  •     
  • La venganza del hijo bastardo

  •     
  • Dejo de ser fang


Descárgalo AQUÍ.

[doc id=1506]

 

El reto por la internacionalización de los creadores locales requiere de alianzas estratégicas en un mundo globalizado. Y el audiovisual ecuatoguineano no es ajeno a ese proceso: durante años los Centros Culturales de España en Bata y Malabo han convocado festivales de cine con la Asociación de Cineastas de Guinea Ecuatorial
ACIGE y la ecuatoguineana Dirección General de Centros Culturales Cines y Teatros.
Esa colaboración estable junto con Casa África ha permitido iniciativas como el Festival de Cine Itinerante Sur-Sur de Guinea Ecuatorial FECIGE o la participación del cine ecuatoguineano en el Festival de Cine Africano de Tarifa FCAT a través de la entrega de los premios Ceiba.
Se suma igualmente la red de centros de culturales de AECID como plataforma privilegiada especializada en el espacio cultural iberoamericano, permitiendo así la organización del actual ciclo de cine Atanga, o ciclos pasados como “CCEBA en corto | África a través de los obstáculos” realizado en Buenos Aires en el 2012, así como la proyección en Malabo y Bata de audiovisuales de Europa y América Latina como “En clave Afrocaribe” o “Afrodescendencias”.
No podría ser de otra forma; el intercambio y la diversidad de procesos es fundamental en el ámbito creativo,  principio que igualmente queda recogido en los programas formativos de ACERCA. Algunas de estas capacitaciones han sido incluidos precisamente en esta selección de audiovisuales.
Esperamos, en cualquier caso, que disfruten de este acercamiento al audiovisual ecuatoguineano.

Centro Cultural de España en Malabo | Centro Cultural de España en Bata


        
  • Puedes consultar también el ATANGA especial cine ecuatoguineano en Guinea Digital.

Más información

Fecha
07 marzo 2019 - 28 marzo 2019
Horario
19h
Colaboramos con
Asociación Cinematográfica de Guinea Ecuatorial (ACIGE)
Compartir
icono facebook icono X