9ª Semana de la Biodiversidad

Diversidad sexual en la cultura iberoamericana

9 Semana de la Biodiversidad


La 9ª Semana de la Biodiversidad se suma este año al lema internacional acuñado por convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, 'Nuestras soluciones están en la naturaleza' , para celebrar el Día Internacional de la Diversidad Biológica el 22 de mayo.




Esta edición será virtual gracias al esfuerzo de varias instituciones como la ONG Ecoguinea, el Instituto Nacional de desarrollo Forestal y Sistema Nacional de Área Protegida (INDEFOR), PNUD Guinea Ecuatorial, la organización Tortugas Marinas de Guinea Ecuatorial (TOMAGE), la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE), la agencia U.S. Fish and Wildlife Service, y la productora Waka Films.



Del 18 al 22 de mayo



El lunes 18 se ofertará un nuevo cuadernillo infantil con fichas didácticas relacionadas con el medio ambiente en partenariado con la asociación TOMAGE (Tortugas Marinas de Guinea Ecuatorial).
Continuando la colaboración con esta asociación basada en Bata, cada mañana, del lunes 18 al jueves 21, se difundirán audios de corta duración,para educar y sensibilizar en la protección del medio ambiente.
Cada tarde, del martes 19 al viernes 22, contaremos con Semillas literarias, una muestra de cápsulas de conocimiento sobre la variada biodiversidad de Guinea Ecuatorial  vinculadas a las publicaciones que AECID ha editado durante los últimos años.
En Miércoles de cuento, la historia de La familia etugu será la protagonista.
El jueves 21, en colaboración con PNUD Guinea Ecuatorial, la productora Waka Films, y la ONG Ecoguinea se presentan en el canal de Vimeo de los Centros Culturales de España, cinco cortos documentales sobre las Áreas Protegidas de Guinea Ecuatorial.
Para celebrar el 22 de mayo, Día Internacional de la Diversidad Biológica, cada martes del mes rescataremos algunas publicaciones de la Biblioteca Digital de la AECID relacionadas con la biodiversidad en nuestros Martes literarios.



Podrás unirte a través de las plataformas digitales de los Centros Culturales de España en CCE Bata y #Malabo:



Whatsapp del +240 333084940



Whatsapp del +240 333092186





Lunes 18 de mayo



YA PUEDES DESCARGARTE EL CUADERNILLO DE ACTIVIDADES DE TOMAGE: LAS TORTUGAS MARINAS



Un proyecto para la investigación y la conservación de la tortugas marinas de Guinea Ecuatorial Del instituto Nacional de Desarrollo Forestal y Gestión del Sistema de Áreas Protegidas (INDEFOR), Tortugas Marinas de Guinea Ecuatorial (TOMAGE), la Wildlife Conservation Society (Sociedad para la Conservación de la Fauna Silvestre -WCS). Financiado por Marine Turtle Conservation Fund, US Fish and Wildlife Service de Estados Unidos, Department of the Interior.



[gview file='http://ccemalabo.es/wp-content/uploads/2020/05/Cuadernillo-actividades-TOMAGE.pdf']



Exposición virtual Semillas literarias




http://ccemalabo.es/exposiciones/semillas-literarias



Audios Las tortugas hablan


Lunes 18 de mayo: Miguel Obiang con Para conservar la biodiversidad, la conciencia no alcanza


Martes 19 de mayo: Isabel Avomo Nkogo con Problemas ambientales: la deforestación


Miércoles 20 de mayo: Juan Obama con La importancia de la biodiversidad en el desarrollo humano


Jueves 21 de mayo: Carlos Calixto Motu Avomo con Los residuos


Más información

Categoría
Formación
Fecha
19 mayo 2020 - 22 mayo 2020
Organizamos con
Centro Cultural de España en Bata, ONG Ecoguinea, el Instituto Nacional de desarrollo Forestal y Sistema Nacional de Área Protegida (INDEFOR), PNUD Guinea Ecuatorial, la organización Tortugas Marinas de Guinea Ecuatorial (TOMAGE), la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE), la agencia U.S. Fish and Wildlife Service, y la productora Waka Films. Esta edición será virtual gracias al esfuerzo de varias instituciones como la ONG Ecoguinea, el Instituto Nacional de desarrollo Forestal y Sistema Nacional de Área Protegida (INDEFOR), PNUD Guinea Ecuatorial, la organización Tortugas Marinas de Guinea Ecuatorial (TOMAGE), la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE), la agencia U.S. Fish and Wildlife Service, y la productora Waka Films.
Compartir
icono facebook icono X