El Premio Saliou Traoré de periodismo en español sobre África
Diversidad sexual en la cultura iberoamericana

Convocatoria abierta hasta el 15 de abril de 2020.
Entrega del galardón: 13 de octubre en Casa África
El Premio Saliou Traoré de periodismo en español sobre África, de carácter anual, nace en 2019 como homenaje póstumo al veterano corresponsal de la Agencia EFE y con el objetivo de reconocer la labor de los profesionales de periodismo que informan sobre África en español y estimular la publicación de temas sobre el continente africano en lengua española.
Se pretende con ello paliar el hecho de que el continente africano no solo es uno de los menos representados en la actualidad sobre el mundo, sino que sobre él predominan las informaciones negativas, que contribuyen a afianzar el estereotipo de los países africanos como espacios problemáticos y conflictivos. Se valorarán, pues, para este premio las apuestas informativas que persigan alejarse de este estereotipo.
El jurado tendrá en cuenta, además de la calidad de los trabajos
publicados que contribuyan a la comunicación y al conocimiento de los
pueblos africanos, aquellos que centren su atención en el desarrollo
inclusivo, sostenible e igualitario, además del componente social y
solidario.
Al premio, dotado con 5.000 euros, podrán concurrir
periodistas que hayan publicado en 2019 trabajos sobre el continente
africano o de temática africana en idioma español.
Cada aspirante podrá presentar un único trabajo: columna, artículo, crónica, entrevista, reportaje, etc.
Para las series de reportajes o trabajos de investigación escritos
publicados en medios impresos o digitales, se deberá presentar un solo
capítulo, acompañado de una sinopsis del trabajo completo (dentro del
formulario que encontrarán al final de las bases).
Cuando el concursante sea un equipo o un medio de comunicación,
deberá especificarse el nombre del representante que, en caso de ser
premiado, acudiría a recibir el galardón. Se admiten obras en
colaboración y colectivas.
Todos los trabajos que se presenten al premio tendrán que haber sido difundidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019.
La reunión y fallo del jurado tendrá lugar en mayo y la publicación del ganador será el día 25, Día de África.
La fecha elegida para la entrega del premio es el día 13 de
octubre, fecha del fallecimiento de Saliou Traoré, y tendrá lugar en la
sede de Casa África, en Las Palmas de Gran Canaria, símbolo de las
relaciones entre España y el continente africano, en un acto presidido
por una personalidad relevante del mundo africano.
Saliou Traoré era un periodista senegalés que
trabajó durante 37 años para la Agencia Efe. Tuvo la valentía de
reivindicar en Gambia el libre ejercicio del periodismo, amordazado
durante 23 años por la dictadura de Yahya Jammeh. Su gran capacidad de
autocrítica le llevó a cuestionarse asuntos como si la lucha
anticorrupción del gobierno senegalés de Macky Sall era justicia o una
caza de brujas. La honestidad era otra de las características de Traoré,
lo que le sirvió para no mirar para otro lado y hablar abiertamente
sobre el problema de la mendicidad infantil impuesta por algunas
escuelas coránicas. Y su lado feminista le llevó a defender la libertad
de las mujeres para decidir si se resignan o no a la poligamia.
Desde su casa en el barrio Hlm Grand Yoff de Dakar, donde al fondo del patio se ubicaba la sede de la Agencia Efe, Traoré dio lecciones de periodismo y de vida sin pretenderlo. Fue el altavoz de algunos colectivos que en su país no tienen voz, como los homosexuales, las activistas contra el matrimonio infantil o contra la mutilación genital femenina. No se olvidó de contar historias de África en positivo, que son las que este premio pretende incentivar.
Fuente: Casa África