Documental. Las áreas protegidas de Guinea Ecuatorial

Diversidad sexual en la cultura iberoamericana

Documental Las reas protegidas de Guinea Ecuatorial


El jueves 21 de mayo, en colaboración con PNUD Guinea Ecuatorial, la productora Waka Films, y la ONG Ecoguinea presentamos en el canal de Vimeo de los Centros Culturales de España, cinco cortos documentales sobre las Áreas Protegidas de Guinea Ecuatorial. Una actividad englobada en la 9ª Semana de la Biodiversidad.



Podrás verlo durante todo el día en nuestro canal de vimeo.



https://vimeo.com/channels/culturaeg



Proyecto de sensibilización medioambiental para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), producido por la ONG Ecoguinea y la productora Waka Films, dirigido a la población de Guinea Ecuatorial. 5 vídeos de 10 minutos sobre las 5 áreas protegidas más importantes de Guinea Ecuatorial (Pico Basilé, Caldera de Luba, Monte Alén, Rio Campo y Estuario del Río Muni) donde se mezcla naturaleza con antropología con el objetivo de mostrar la tremenda riqueza natural que se encuentra en estos lugares y la importancia de conservarlos.




Más información

Fecha
21 mayo 2020
Horario
Desde las 08:00 am del jueves hasta las 09:00 am del viernes ( (GMT+1)
Organizamos con
Centro Cultural de España en Bata, ONG Ecoguinea, el Instituto Nacional de desarrollo Forestal y Sistema Nacional de Área Protegida (INDEFOR), PNUD Guinea Ecuatorial, la organización Tortugas Marinas de Guinea Ecuatorial (TOMAGE), la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE), la agencia U.S. Fish and Wildlife Service, y la productora Waka Films.
Compartir
icono facebook icono X