Curso para Examinadores DELE
V Festival Nacional de Teatro Escolar (FETES)

El sistema de certificación de los DELE exige la capacitación específica de los examinadores para la administración y calificación de los exámenes según los niveles en los que vaya a participar en cada convocatoria (DELE A1-A2, B1-B2, C1-C2 o A1-A2/B1 para escolares).
Los cursos comparten unos objetivos comunes, que son los siguientes:
- Conocer los planteamientos generales del Marco común europeo de referencia para las lenguas: enseñanza, aprendizaje y evaluación (MCER) y los niveles del mismo, así como el sistema de certificación DELE.
- Familiarizarse con el formato y los contenidos de los exámenes.
- Conocer los protocolos de administración de las pruebas escritas y orales.
- Familiarizarse con las escalas de calificación y sus conceptos clave.
- Utilizar con precisión y eficacia los criterios de calificación de la prueba oral de cada examen.
Contenidos de los cursos de Acreditación de examinadores DELE
Todos los cursos están altamente estandarizados y comparte la misma estructura y los mismos contenidos adecuados para cada examen:
- Introducción. Bloque común a los cuatro cursos en el que se explica el sistema DELE y su correspondencia con los niveles del MCER. Las actividades son también las mismas en los cuatro cursos. Únicamente el test de evaluación final varía de un curso a otro, pues se centra en los niveles del MCER del curso en cuestión.
- Unidades formativas específicas de cada examen (DELE A1, A2, B1, B2, C1, C2, A1 para escolares o A2/B1 para escolares).
- Estructura y análisis de las pruebas.
- Administración de las pruebas.
- Escalas de calificación de la prueba oral.
- Taller de ilustración.
- Taller de calificación.
La formacióin en el CCEM estará disponible para los siguientes niveles:
DELE A1-A2, lunes 16 a jueves 19 de sept. 15h - 18h
DELE A2 / B1 Escolar, sábado 21 de sept. 10h - 13h / 14h - 17h
DELE B1-B2, lunes 23 a jueves 26 de sept. 15h - 18h
Ayer inició en el @ccemalabo la capacitación de examinadores DELE. Contamos con el docente Francesc Lucio, que trabajó durante años en la región como parte de los lectorados de @AECID_es, y que en esta ocasión llega desde #CervantesPekín como PILC'2019 del @InstCervantes pic.twitter.com/2XE3Jt3mUz
— Centro Cultural de España en Malabo - CCEM (@ccemalabo) September 17, 2019
https://www.facebook.com/cce.malabo/posts/2767916419909972