CONVOCATORIA: Cultura y diversidad: Hacia la inclusión en el sector cultural
Taller enfocado en la necesidad de crear una cultura inclusiva y accesible

CONVOCATORIA
Taller: Cultura y diversidad. El arte teje memoria y construye futuro
El Centro Cultural de España en Malabo, organiza la formación 'Cultura y Diversidad. El arte teje memoria y construye futuro', del 10 al 13 de diciembre de 2024.
Este taller se enfoca en la necesidad de crear una cultura inclusiva y accesible, proporcionando herramientas prácticas para desarrollar proyectos que integren a creadores y públicos con discapacidad. A través de casos de éxito, ejercicios prácticos y dinámicas de grupo, se busca que los participantes comprendan y promuevan los valores de diversidad e inclusión en sus respectivos proyectos y organizaciones.
Objetivos del Taller
Promover la accesibilidad y la inclusión en el sector cultural: dotar a los participantes de herramientas y estrategias para la integración de personas con discapacidad en el ámbito cultural, tanto como público, como creadores y gestores activos.
Reflexionar sobre la cultura como medio de inclusión: explorar casos de éxito, como el Centro Dramático Nacional en Madrid o la película Campeones de Javier Fesser, para comprender cómo se construyen y gestionan proyectos inclusivos en España.
Desarrollar proyectos inclusivos en el sector cultural: brindar herramientas prácticas a los/las asistentes interesados/as en poner en marcha proyectos culturales inclusivos, con un enfoque a largo plazo en el seguimiento y la difusión de estas iniciativas.
¿A quién está dirigido?
El taller está dirigido a personas con discapacidad (auditiva, motora, visual etc), gestores/as culturales, programadores/as de artes escénicas, comisarios/as de arte, trabajadores de ONG´s, fundaciones, instituciones culturales y cualquier persona interesada en fomentar la inclusión en proyectos culturales.
¿Cuándo y dónde se impartirá?
Del martes 10 al viernes 13 de diciembre de 16:00 a 20:00h en el Centro Cultural de España en Malabo.
¿Cómo te puedes inscribir?
Para inscribirte, debes rellenar el formulario de inscripción:
- Por whatsapp al número 222984073 enviando “Cultura y diversidad” nombre y apellidos y edad.
- También de manera presencialmente en el Centro Cultural de España en Malabo.
Inscripciones
Publicación de la convocatoria: 21 de noviembre
Fecha límite de inscripción: 4 de diciembre
Comunicación de la selección de participantes: 5 de diciembre
Formadoras
Inés Enciso Merino
Durante 8 años ha sido la directora artística del Festival y Una Mirada Diferente del Centro Dramático Nacional, un festival que trabaja para mejorar la visibilidad, la inclusión y la participación en la cultura de los creadores profesionales con discapacidad. Forma parte del equipo asesor del CDN en materia de inclusión y accesibilidad y es miembro de la comisión de inclusión de la Red Española de Teatro, Auditorios Circuitos y Festivales. Condecorada con la medalla de Ora de la Cruz y la Media Luna Roja por su labor de inclusión.
Magdalena Labarga
Magdalena Labarga es creadora y formadora en proyectos culturales inclusivos, especializada en teatro social y accesibilidad. Ha colaborado con el Centro Dramático Nacional (CDN) en el desarrollo de obras como 'Cáscaras vacías”, la primera obra inclusiva producida en el CDN. Además, ha impartido talleres sobre cultura y diversidad en los Centros Culturales de España en América Latina y ha participado en festivales y proyectos internacionales para promover la inclusión de personas con discapacidad en las artes escénicas. Su trabajo busca integrar la diversidad en la cultura y fomentar la participación de todas las personas.
Contenidos
Exposición teórica y ejercicios prácticos: La formación combinará teoría y práctica, analizando la necesidad de una cultura inclusiva y presentando experiencias de éxito.
Accesibilidad en la programación cultural: Se abordarán las claves para programar espectáculos accesibles, eliminando barreras y fomentando la participación de personas con diferentes capacidades.
Mapeo de casos de éxito: Los asistentes conocerán ejemplos exitosos de inclusión en el sector cultural, destacando los logros y aprendizajes de proyectos de referencia en España.
Proyectos audiovisuales y transformación social: Se explorarán proyectos de transformación social inclusivos, centrándose en las oportunidades que ofrece la cultura para impactar en la sociedad de forma positiva.
Dinámicas de participación y reflexión: Se realizarán dinámicas de participación que permitan a los asistentes aplicar lo aprendido.
Esta formación es de carácter gratuito.
Esta formación es de carácter gratuito.