#SeCocinaGuinea

Diversidad sexual en la cultura iberoamericana

SeCocinaGuinea


Recetas tradicionales para días virtuales.



En 2017, el Centro Cultural de España en Bata presentaba su recetario “Se cocina Guinea”. Una recopilación de recetas de las 5 etnias de Guinea Ecuatorial: annobonesa, bisío, bubi, fang y ndowe. Para la redacción contaron con la participación de 5 mujeres expertas en gastronomía, quienes explicaron los pasos e ingredientes necesarios para preparar esos platos.
En 2018, la Asociación de Gestores del Patrimonio Cultural (AGEPAG) aunó esfuerzos para dotar de contexto a una edición revisada de 'Se Cocina Guinea'.
En la actualidad, y durante el periodo de #YoMeQuedoEnCasa 'Se Cocina Guinea' pasa al formato virtual. Con la colaboración de los estudiantes del Centro de Formación Profesional San José Obrero, quienes con la finalidad de preservar y difundir el patrimonio inmaterial y en concreto la gastronomía tradicional ecuatoguineana, preparan vídeos donde nos muestran la preparación de diferentes platos típicos del país: bambucha con malanga, yuca fermentada y gallina con palmiste.



Ya puedes ver la serie en el canal de YouTube del Centro Cultural de España en Bata.



Y si quieres conocer un poco más sobre el patrimonio culinario ecuatoguineano, puedes consultar La alimentacion y la cocina en Guinea Ecuatorial : (cultivo, caza y pesca) escrito por Ignacio Sánchez Zarzosa, cuya publicación puedes descargarte en la Biblioteca Digital de la AECID
http://bibliotecadigital.aecid.es/bibliodig/guinea/es/catalogo_imagenes/grupo.cmd?path=1016149






https://issuu.com/centroculturalespanabata/docs/03-recetario_versi__n_digital

Número 1 – Recetario 2017



https://issuu.com/centroculturalespanabata/docs/recetario_gastronomico_2__edici_n_s

2018 - Edición revisada

Categoría
Letras
Fecha
05 mai 2020
Organizamos con
Centro Cultural de España en Bata
Compartir
icono facebook icono X